piloto automático. (escritura creativa) escribir lo que se te pasa por la mente durante 20-30 mins
comparar (objetos). encontrar y describir/contar a qué te recuerdan cosas de tu entorno, a qué se parecen
relacionar (conceptos). elementos opuestos, fonéticamente similares, de un mismo tema
cierre circular. situación inicial de relato sirve para conectar otros temas dentro, y se termina con giro creativo a ese inicio (monólogos humor)
azar creativo. escribir en 10 mins un relato que enlace 3-4 palabras escogidas al azar
figuras retóricas. utilizar una palabra (por ejemplo, «mar») para crear una metáfora, una hipérboles y una paronomasia
insights. situaciones usuales, sentimientos comunes, conocidos y compartidos. identificar dos para cada uno de estos contextos:
- trabajo
- encuentro con amigos
- hacer la compra en super / comprar en centro comercial
- comprar por internet
- ir al cine
- cena familiar
- convivencia en casa / vivir solo
storytelling. prioriza el mensaje. comparte tu visión. define el personaje. haz partícipe a la audiencia. plantear cada historia de dos formas: con estilo emotivo y con estilo humorístico
- vincular un recuerdo de la infancia con tu trabajo actual
- contar problema que te surgió (se resolviera o no) y del que aprendiste
- ejemplo de ficción (https://youtu.be/NgP_b8Ax_3g)
- ejemplo histórico (https://youtu.be/rAUPqM0pxIY)
- ejemplo «insights» (https://youtu.be/wbPyQAKhTXg)
- ejemplo basado en valores (https://youtu.be/OiHhE9WNuZo)
manifiesto. (7) líneas, frases, ideas que representen tus valores, ideales y estilo.