ayer por la mañana, camino de casa, vi como un señor de muy avanzada edad (le calculé unos ochenta y veinte), se saltaba alegremente un semáforo, mientras miraba la calle por la que se iba a meter con cara de preguntarse «¿iré en contrasentido por ahí?»
pensarás que muchos detalles tengo de lo que allí estaba pasando, pero es que la velocidad a la que circulaba ese caballero era bastante inferior a la de un peatón….
el caso es que, una mujer en un coche que iba bien por su carril, a su velocidad normal, y que no se lo esperaba apareciendo del cruce, casi se lo come.
el señor, impertérrito, siguió su camino sin siquiera mirar hacia la ventanilla por donde casi se le asoma el otro vehículo, y desde donde le estaban pitando sin parar… vamos, cero consciente de que casi le embisten por su culpa.
la mujer del otro coche, no daba crédito, y se le veía continuar su marcha asustada.
presenciar ese momento, inevitablemente me ha llevado a preguntarme si realmente tiene sentido que se pueda conducir con esas condiciones.
de acuerdo en que no se debe retirar el carnet por edad, porque podría ser injusto para los que están de maravilla, pero que la única medida que haya sean que se renueve el permiso de conducir cada menos año según se van cumpliendo, no sé si termina de ser suficiente.
según algunas fuentes, existe un porcentaje de renovaciones (bastante elevado, a mi juicio), que va desde un 68% hasta un 90%, a medida que subimos de 65 a 80 años, en los que las renovaciones se conceden con un calificación «apta con restricciones».
¿en qué consiste esta forma de aprobar la renovación? pues limitaciones que debe seguir el conductor desde ese momento, como son solo poder conducir de día, o no a más de 50 km de distancia de su domicilio, o con un límite máximo de velocidad al circular, o no pudiendo hacerlo en autopista…
que no discuto que no estén perfectamente recomendadas según cada caso. pero que su cumplimiento depende absolutamente de la voluntad del conductor, que será si no sancionado con multa o incluso retirada de carnet solo si le pillan. pero es que si el conductor considera que está perfectamente capacitado y que esas restricciones no son para él (y en los casos de personas mayores suele costar mucho hacerles ver que ya no), entonces eso puede ser cuando sea demasiado tarde, y lamentablemente, tanto para él como para otros.
no sé, seguramente es que me pierdo algo, porque no lo veo. cualquier aclaración al respecto, es más que bienvenida.
¡sígueme y no te pierdas nada!