un clásico de los domingos de verano para nosotros son los juegos en la piscina. pequeñas pruebas dentro y fuera del agua, con el único objetivo de que niños y mayores pasen un buen rato y acaben empapados.
pero, si la idea es pasar un buen rato con familia y amigos, haciendo actividades en grupo, ¿por qué este verano impera entre la amplia mayoría de padres el gritar «¡¡vale todo!!» a sus hijos cuando participan? ¿y por qué estos padres hacen unas trampas espantosas llegado su turno?
entiendo que estamos para divertirnos, todos de vacaciones con ganas de jarana, y que se puede putear un poquillo al rival desde el cariño, para echarnos unas risas. pero digo yo que luego querremos que nuestros hijos aprueben sin copiar, y nos cuenten dónde van y con quién, y no sé si éste es el camino.
veo como una parte de los niños se presentan cada domingo sabiendo que ganarán sin esfuerzo, que será un mero trámite. mientras, que otros han empezado a perder el interés por participar en esos juegos, porque ya no les ven la gracia, han perdido una parte importante de su aliciente.
no es solo que pierdan el interés por el proceso y se centren únicamente en el resultado, que también (¿qué fue del «lo importante es participar»?). ni que acostumbrándose a conseguir las cosas haciendo trampa, su autoestima pueda verse afectada de manera que sientan que nos son capaces de lograr nada de otra forma, que también. o que crezcan sin conocer la frustración de no conseguir siempre lo que quieren, ni aunque se esfuercen, porque eso a veces también pasa en la vida.
es que, ¿no les estamos transmitiendo así la idea de que nuestra forma de hacer habitual es engañando? en cierto modo, es decirles que deben vivir alerta, porque así funciona un mundo, donde hasta sus propios padres pueden hacerles trampa en cualquier momento.
¡sígueme y no te pierdas nada!
Cómo bien se dice en el post «no vale todo». Esto les puede llevar a un estado de frustración en el momento de que no consigan lo que quieran o se les pueda dar mal algo que no puedan mejorar. Buen artículo.
Me gustaMe gusta
y también aplicable a padres… 😉
Me gustaMe gusta