¿era necesario deshacer todos los nudos?

deshacer nudos #tranquilitamente

todo lo vivido hace, en parte, que seamos como somos. porque nuestra personalidad es debida, en un tercio, a nuestro temperamento (herencia genética), en otro tercio, a nuestro carácter (que es adquirido) y, en un último tercio, a nuestra biografía (la historia personal que vivimos).

por eso, remover nuestro pasado, puede desestabilizar nuestro presente hasta el punto de cambiar radicalmente nuestro futuro. esto en ocasiones es positivo, e incluso necesario. pero en otras, me pregunto si lo es tanto.

Pepe, llegados casi los 45, fue despedido y tuvo que empezar de cero, montando su propio negocio. este escenario entraba dentro de sus planes, porque conocía el modus operandi habitual de la multinacional en la que trabajaba. así que, hasta ahí, todo bien.

crear su propia empresa fue algo que empezó con el optimismo y el ímpetu del que más, y también con un montón de planes y estrategias analizadas y realistas. y la cosa parecía que funcionaba también según lo esperado. la llegada de la pandemia no ayudó, pero pese a los vaivenes de la marejada, el barco seguía a flote.

pero al capitán empezaba a pasarle factura toda esta nueva y estresante situación, que se empeñaba en llevar como si no pasara nada. así que comenzó a ir a al psicólogo, porque notaba que algo no estaba del todo bien en él.

a raíz de esas sesiones, empezó a tirar del hilo de su vida. esa cuerda tuvo nudos importantes desde su inicio, nudos por todo su entorno conocidos, y nudos que parecían superados. y esos nudos, no fueron solo revisitados, sino que se quisieron deshacer.

y así, lo que comenzó como una revisión por estrés profesional, ha derivado en una vuelta al pasado que ha ocasionado que la vida de Pepe se haya desmoronado, literalmente.

evidentemente, conozco a Pepe y, sin querer poner en duda si la ayuda recibida es la correcta, o si las manos en que ha caído son las mejores, lo cierto es que no puedo evitar preguntarme: ¿era necesario deshacer todos los nudos? ¿de verdad hacía falta destruir para construir, de esa forma tan radical?.

porque Pepe no está solo en el mundo. además de su negocio, tiene (o tenía) una familia, a quien esta inmersión tan abrupta en su pasado, ha convertido en daños colaterales que parece van a ser irreparables. deshacer todos los nudos de su vida anterior, le está suponiendo dejar su presente desmadejado, y su futuro colgando literalmente de ese hilo que está desenredando. de hecho, creo que Pepe está siendo un daño colateral de sí mismo, abocado a empezar de cero.

no sé si realmente compensa volver a un pasado que cerraste, aunque fuera apuntalando, a costa de perder todo lo que conseguiste desde entonces. lograste salir airoso del foso de los cocodrilos, y ahora te zambulles en él, y arrastras gente contigo.

no puedo evitar tener mis dudas.

¡sígueme y no te pierdas nada!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s