durante muchos años, consideré que celebrar San Valentín era una bobada, que no era más que una fiesta comercial que nada tenía que ver con el amor.
pero un buen día pensé qué por qué no dedicar ese día a celebrar el amor. porque vale que el amor se puede celebrar cualquier día, y que cualquier día en tu vida puede ser San Valentín, pero ¿realmente lo celebramos cualquier otro día? yo, no.
así que, intento que San Valentín sea un día especial. no siempre es igual de posible, y no siempre lo consigo al mismo nivel, pero se consigue.
y este año, además de incluir algo distinto más o menos tópico ese día (véase postre o flores, por mencionar cosas confesables), estoy trabajando en conocer nuestros lenguajes del amor.
- ¿qué son los lenguajes del amor?
- ¿cuáles son los 5 lenguajes del amor?
- ¿cómo puedo entender los lenguajes del amor de la otra persona?
- ¿y cómo puedo averiguar mis propios lenguajes del amor?
¿qué son los lenguajes del amor?
los lenguajes del amor son las formas en las que una persona prefiere dar o demostrar, y recibir amor. y, oh, sorpresa, se confirma que cada uno hablamos un lenguaje del amor distinto. de ahí que nos pasemos la vida sintiéndonos incomprendidos, «poco queridos», «tirando muestras de amor a la basura»….
por eso, es importante aprender cuál es tu lenguaje del amor, y cuál el de la otra persona. y, desde ahí, construir un diccionario común mediante el que entenderos.
¿cuáles son los 5 lenguajes del amor?
hay 5 lenguajes del amor, 5 formas en las que consideras que estás mostrando tu amor, y en las que sientes que te lo demuestran
- contacto físico. besos, abrazos, caricias… en fin
- tiempo de calidad. estar presente, tener esos ratitos a solas, como se pueda y siempre que se pueda.
- hacer regalos. esos detalles que te dicen que han pensado en tí y te han dedicado tiempo
- actos de servicio. prestar ayuda desinteresada que facilite la vida de tu amado
- palabras. verbalizar ese «te quiero», ese «te admiro», ese «te respeto», con esas u otras palabras, cada pareja tiene su idioma
¿cómo puedo entender los lenguajes del amor de la otra persona?
esa persona puede ser mi pareja, pero también mis hijos, familiares, amigos… y sí, tendrá varios lenguajes. uno será el preferido, pero no necesariamente será el único.
el truco para descubrirlos es:
- observar. siempre es lo primero para cualquier aprendizaje.
- escuchar. pero lo que se denomina «escucha activa«, es decir, con los 5 sentidos, con empatía, y de verdad atendiendo y entendiendo lo que te dicen. no queriendo adivinarlo, corregirlo, aconsejar…
- identificar lo que quieren y lo que no. tan importante es saber de lo que se alegran como de lo que se quejan
- validar. preguntar es gratis, no tengas miedo y confirma lo que crees que sabes, que siempre hay tiempo para la prueba y error.
¿y cómo averiguar mis propios lenguajes del amor?
indudablemente, no solo puedo, sino que debo observarme, escucharme activamente, identificar lo que me gusta y lo que no, y validar todo esto conmigo misma. que no es banal esto que digo, que a veces nos dejamos de lado a nosotras mismas y no debe ser así, tenemos que hacernos caso, que se aprende mucho.
pero además, si quieres reforzar tu percepción, puedes apoyarte en este TEST, que por supuesto también puedes hacer que lo complete la otra persona. pero no dejes de intentar descubrir sus lenguajes por el método personal que te contaba antes, que te aportará mucho más.
¡feliz San Valentín, o Día del Amor, cuando quiera que lo celebres!
¡sígueme y no te pierdas nada!
El amor es un sentimiento tan bonito y especial que es difícil a veces expresarlo con palabras, lo que se puede llegar a sentir es inexplicable, son muchos los factores que influyen a que este sentimiento vaya a más, uno de ellos es la conexión que se siente con esa persona en los momentos más íntimos, hay que intentar experimentar en ese aspecto y probar juguetes sexuales u otras cosas que os hagan disfrutar mucho más.
Me gustaMe gusta
para gustos, colores 😉 ¡gracias por comentar!
Me gustaMe gusta