no ha terminado noviembre, y ya conozco familias que llevan dos semanas con toda la casa decorada y comiendo roscón. que según han quitado la decoración de Halloween, han sacado la caja con el árbol y la corona de Adviento. pero, ¿por qué no celebrar la Navidad en Navidad?
si hay una época del año que representa la ilusión en los niños, es la Navidad. pero no solo la ilusión de recibir los regalos, sino la ilusión de que lleguen. la espera hasta recibirlos. esa cuenta atrás.
entonces, si desde que termina octubre, empezamos ya a poner luces y a comer turrón, y dejamos escrita la carta a los reyes… ¿qué dejamos para Navidad? ¿no les estamos robando esa estupenda oportunidad de ejercitar la paciencia? luego nos quejamos de que no saben esperar.
con lo bonito que es ir poco a poco. pensar cómo haré este año el calendario de adviento, ver qué ideas tendrá, pensar nuevas manualidades que añadir a nuestra decoración de navidad, cómo serán los crismas este año…
y luego hacer ese calendario, encender la corona de adviento, escribir los crismas, poner el árbol y el belén…
y ya cuando estemos metidos en el Adviento, empezar a disfrutar del turrón y del roscón…
que la Navidad sea el 24 de diciembre, y vaya llegando despacito, cuatro domingos antes, pero no casi dos meses…
¡sígueme y no te pierdas nada!