dentro de poco empieza un curso más, otro año que entrelazamos el final del verano con la vuelta al cole. ya estoy organizando mi agenda, poniendo en marcha de nuevo el menú de la semana, y cómo no, revisando qué hace falta comprar de libros y demás.
y me acuerdo de cómo fue el proceso de buscar colegio, y lo contenta que estoy porque creo que acertamos de pleno y logramos encontrar el que a mi criterio, al menos hasta ahora), es el colegio perfecto.
no sé si tuviste claro desde el principio a qué colegio irían tus hijos, o si al menos tenías definidos los criterios que aplicarías en tu búsqueda. porque yo no. o al menos, no conscientemente. mi sensación fue que empezaba a buscar partiendo de cero.
pero la realidad es que estábamos considerando varios aspectos en la elección del colegio perfecto, que se iban haciendo cada vez más firmes.
estos son los criterios que nos llevaron a decidirnos y el porqué de cada uno. es lo que a nosotros nos funcionó, que puede que sea también lo que te funciona a ti. o no.
no están en orden de importancia, porque algunos de ellos me costaría ordenarlos. pero todos tuvieron algo que decir. y seguramente no fueran los únicos al 100%, pero sí los más relevantes.
- cercanía a casa
- a mi me parece fundamental que los niños no tengan que pegarse madrugones para pasar luego una hora en un autobús haciendo una ruta interminable hasta llegar a clase.
- y también quiero que en unos años pueda ir por su propio pie.
- además, a partir de cierta edad, que tu cole esté en tu barrio, te permite poder hacer planes fuera de clase con tus amigos, sin depender de que tus padres te lleven y te recojan. así viví yo mis años de cole y me encantó.
- uniforme
- lo veo necesario, no lo puedo evitar. el padre de la criatura dice que no va a elegir un cole sólo porque tenga uniforme. pero sinceramente, bastante es tener que acordar que el color de la goma del pelo o de la bufanda sea del agrado, como para andar eligiendo el modelo completo a diario. y que me veo a mi misma pensando más de un día «vaya, tengo que poner lavadora urgente, que nada de lo que hay limpio combina decentemente»
- y en realidad lo más importante, es que me parece perfecto que todos vayan iguales y se centren en lo que importa y no en lo que tiene cada uno, que las comparaciones son tan odiosas como frecuentes…
- tamaño del cole
- en esto no había ni pensado hasta que no visité unos cuantos coles, y sí me resultó importante. me di cuenta de que no quería un centro muy grande, porque aunque las aulas tengan limitado el número de alumnos, ver pasillos y patios saturados de niños a la carrera (hablamos de antes del covid) no me atrajo lo más mínimo
- así que mi conclusión es que buscaba un colegio familiar, en el que, por así decirlo, nos conociéramos todos.
- filosofía
- me refiero al espíritu del centro, lo que fomentan y cómo lo hacen.
- buscaba un cole que fomente tanto la individualidad como el trabajo en grupo. que enseño no solo las materias, sino valores y otras dimensiones más allá de las puramente curriculares. que transmita disciplina y eduque en las emociones.
- inglés
- aquí la aspiración era la situación ideal: que tenga el mayor número de horas posible en inglés y si es con nativos, mejor.
- la realidad de lo que vi distaba en este sentido, así que rebajé expectativas, y confié en las opciones extraescolares.
¿y cómo supe en su momento que había encontrado el colegio perfecto?
pues porque, además de que cumplía todo lo anterior, algo dentro de mí dijo «es éste» cuando lo visité. así sin más.
¿es que después de tanto analizar, al final mandó la intuición? ¿o es que la intuición fue el resultado de haber procesado toda esa información?… ¿ganó aquí el cerebro o el corazón? pues seguramente sea otra de las cosas que tiene ser madre y que nunca sabremos.
¡sígueme y no te pierdas nada!
El colegio, otro de los muchos medios que tiene el Estado para programarte y así perpetuar sus intereses. Recuerdo que tuve que abandonar mi verdadera educación para ir a la escuela.
Me gustaMe gusta