si después de comprarte una casa, te vas a poner manos a la obra con la reforma, sabes que lo primero que te toca es pedir presupuestos.
por si es la primera vez, aquí te dejo 5 consejos para pedir presupuestos de reforma, basados en nuestra experiencia, que espero te sirvan para hacer más llevadera la tarea.
porque si es la primera vez, siento decirte que, lo que en principio piensas que será «pedir unos cuantos precios y comparar», algo medianamente rapidito, se puede acabar convirtiendo en un paso casi más complicado que en de la compra de la casa en sí. ¡tres mesecitos tardamos nosotros en cerrarlo!
- UNO. lo primero, pide 5 ó 6 presupuestos, no te limites a 2 ó 3, que te sorprenderá ver lo que cambian las cifras de unos a otros.
- y no dudes en pedirlos tanto a grandes empresas como a empresas más modestas que te recomienden.
- esto sí, pídelos siempre a gente que venga recomendada.
- DOS. es importante que el reformista visite a fondo tu casa antes de darte precios, para evitar sorpresas.
- es fundamental que vea la realidad de tu casa: distribución, vigas, bajantes, muros de carga, paredes de pladur. es mejor que descubran todo tipo de limitaciones cuanto antes, para que no te vayan a vender opciones que no son viables en tu caso.
- y si tienen que hacer un par de agujeros en esa visita para asegurarse de algo, que los hagan.
- TRES. para confiar en el reformista, asegúrate de que el presupuesto incluye aquello que has pedido específicamente.
- es bueno y recomendable que, además, te den alternativas, opciones que por su experiencia te pueden recomendar y que te vendrán genial porque a ti no se te ocurrirían. pero deben dar respuesta a aquello que expresamente les has indicado que quieres hacer. yo lo pedía cerrando completamente la terraza del salón y hubo uno que me hizo el presupuesto directamente dejando el salón abierto, que era lo que le gustaba a él, según me dijo insistentemente en la visita. pues descartado directo.
- desconfía de los que te imponen sus gustos, que si empezamos así, mal vamos.
- CUATRO. dicho esto, lo que comentaba antes, es muy bueno que, además, los presupuestos incluyan alternativas a tus requerimientos, pues eso te permitirá ver la experiencia del reformista y su capacidad de ayudarte.
- CINCO. si puedes, facilita tú mismo la estructura de las partidas que te van a presupuestar.
- esto es: envía al reformista un desglose donde resumas los conceptos de los que vas a querer, para intentar que todos te pasen precios y condiciones en formato similares.
- y sí, digo intentar, porque ni por esas lo harán… pero igual tienes suerte, y no tienes luego que comparar peras con manzanas, que es lo que suele pasar…
- aquí tienes el MODELO DE PRESUPUESTO que usé
para nosotros, estos 5 puntos resultaron determinantes para elegir, aunque seguro que hay más recomendaciones y consideraciones, que estaré encantada de que me cuentes. .
¡sígueme y no te pierdas nada!
Es conveniente pedir varios presupuestos a empresas diferentes que se dediquen a reformar y remodelar espacio o naves comerciales, una vez tengas en mente estos presupuestos y del cual dispones para realizar esta reforma te pondrás manos a la obra.
Me gustaMe gusta
fundamental pedir varios presupuestos, y que incluyan los mismos conceptos desglosados para poder comparar peras con peras 🙂
Me gustaMe gusta