¿guardería sí, guardería no?

guardería sí, guardería no

hace poco me decía un compañero de trabajo: «ni me planteo que mi hija vaya a una guardería mientras mi trabajo me permita tener una cuidadora en casa». 

y ahí surgió mi reflexión de hoy: ¿guardería sí, guardería no?

porque en general, los padres tenemos una posición clara al respecto. seguro que tú tienes la tuya.

otra cosa es que luego puedas actuar en consecuencia, pues muchas veces son los horarios o la economía los que inclinan definitivamente la balanza.

en mi caso, inicialmente era de las de «guardería, no»:

  • primero y principal (lo que tiene el no saber), porque no quería que nadie que no fuera yo cuidase de mi bebé.
  • además, siempre oyes que según ponga el pie en la guardería, empezará a coger todo tipo de virus mutantes… 
  • mires las que mires, todas te van a costar un dineral a nada que te salga del horario básico, que no suele cubrir necesidades de conciliación
  • y me daba por pensar si los bebés no se sentirían allí abandonados

pero llegó la cruda realidad, y tocó buscar una. me costó lágrimas encontrarla (ninguna me parecía lo suficientemente buena), hasta que di con la adecuada para mi.

y unos meses después de estar en la guarde, dije sin dudarlo «guardería, sí»:

  • los profesores de guardería saben que están cuidando lo más preciado de los padres, más que nada porque la mayoría también tienen hijos, por lo que los niños están siempre en buenísimas manos
  • y además, están en manos profesionales, que enseñan a los niños cosas que los que sólo somos padres no sabemos, como desarrollar todo tipo de habilidades en el tiempo preciso y de la forma correcta: motricidad, comer, operación pañal…
  • los niños aprenden a jugar y relacionarse con otros niños, algo que es básico.
  • además, estarán infinitamente mejor preparados para empezar el cole, y ese primer gran paso será mucho más fácil, allí se encargarán de prepararles para eso también. 
  • en el tema de enfermar, ya sí va a ser más cuestión de suerte, hay niños que tienen la buena costumbre de llevarse todo virus que pulule a casa…

pero, ¿qué pasa entonces con la opción de la cuidadora en casa?

  • considero que, siempre que hablemos de una profesional, tiene todas las ventajas de la guardería
  • pero sigue fallando en un punto clave: así los niños no aprenden a jugar y relacionarse con otros niños, y los niños necesitan de otros niños

¡sígueme y no te pierdas nada!

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “¿guardería sí, guardería no?

  1. Son decisiones y dilemas que se le pasan por la cabeza los padres que realmente tiene la posibilidad de conciliar su vida personal y laboral con la atención que requiere su pequeño. Para familias donde ambos cónyuges trabajan la guardería es obligatoria y necesario, por lo que también deben de hacer los preparativos para enviar a su pequeño a la guarde todos los días. Una mochila con los producto y prendas del pequeño previamente etiquetadas con su nombre es obligatorio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s