qué necesito
- 1 yogur griego o 1 cuajada
- 2 huevos
- 1/2 litro de leche
- ralladura de 1/2 limón
- 50gr mantequilla
- 120gr de azúcar
- 150gr de harina
- canela en polvo
cómo lo hago
- dejo la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede tipo «pomada»
- precaliento el horno a 180º arriba y abajo
- bato los huevos con las varillas en un cuenco y voy añadiendo los ingredientes de uno en uno, mezclando bien siempre con la varilla para que la mezcla quede homogénea, y en este orden:
- la mantequilla
- la ralladura del 1/2 limón junto con una cucharada de canela
- el yogur o la cuajada
- la harina tamizada
- unto con mantequilla el molde (que tiene que se más bien plano y bajo) y espolvoreo un poquito de harina
- echo la mezcla y horneo unos 30 minutos
- subo a 200º con función de calor extra arriba (posición de pizza), y horneo 10-15 minutos más
- hay que dejar enfriar del todo antes de comerla
la «quesada pasiega» es un postre típico de Cantabria, también habitual al norte de Burgos y Palencia

con este receta participo en el reto «panes españoles» #DíadelDulceTS, organizado por La Cocina Typical Spanish

Maravilloso postre, facil y economico. Una joya de la repostería de nuestra tierra. Besos
Me gustaMe gusta
¡que no todo va a ser tarta de zanahoria, claro que no! 😋
Me gustaMe gusta